Directora Regional del Programa Mundial de Alimentos de la ONU visita el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos

Directora del Programa Mundial de Alimentos de la ONU visita INTA
Nelly Bustos, Directora de extensión; Francisco Pérez, Director INTA, Lola Castro, Directora Regional del Programa Mundial de Alimentos perteneciente a la ONU y Hugo Farías, Asesor de Programas y Políticas del WPF.
Nelly Bustos, Directora de extensión; Francisco Pérez, Director INTA, Lola Castro, Directora Regional del Programa Mundial de Alimentos perteneciente a la ONU y Hugo Farías, Asesor de Programas y Políticas del WPF.

Durante esta semana, Lola Castro, Directora Regional del Programa Mundial de Alimentos perteneciente a la ONU y Hugo Farías, Asesor de Programas y Políticas del WPF, se reunieron con el director del INTA, Francisco Pérez, y su directora de Extensión y Comunicaciones del instituto, Nelly Bustos, con el objetivo de valorar una posible colaboración, basada en la Carta de Intención firmada en 2009 entre ambas organizaciones, en favor de implementar proyectos alimentarios basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (OSG) en Latinoamérica y El Caribe.  

“Tenemos muchas materias en común con el INTA: seguridad alimentaria, nutrición, fortificación de alimentos, alimentación escolar, etc.”, indicó Lola Castro. “Queremos ver cómo podemos beneficiarnos mutuamente de lo que nosotros hemos aprendido en la región y de lo que el Instituto tiene para aportar en el ámbito científico, en recursos técnicos, y en personal con el fin de apoyar el trabajo que llevamos a cabo en los distintos países del continente”.

En la conversación, se abordaron temas respecto a sistemas alimentarios y programas de apoyo a países en los que el WFP está presente, así como también los ejes principales en los que el Instituto podría aportar a la labor, como la aplicación de una ley de etiquetado, el tratamiento de anemias, y la fortificación nutricional. “Junto a la profesora Nelly Bustos nos quedamos con una muy grata impresión, dado que varias actividades que lidera el Programa Mundial de Alimentos  podrían implementarse en Chile”, señaló Francisco Pérez.

Galería de fotos

Últimas noticias

Universidades Estatales lanzan el primer Doctorado en Envejecimiento

Desarrollado por la Universidad de Chile, la Universidad de Valparaíso y la Universidad de Talca, y con coordinación del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES), institución desde la cual surgió el programa. Su lanzamiento constituye un avance significativo para la ciencia, la política pública y la formación de especialistas en el país, posicionando a Chile como referente regional en investigación sobre envejecimiento. Su primer director es Moisés Sandoval, Doctor en Demografía y coordinador del Núcleo de Envejecimiento, Vejez y Calidad de Vida del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile.