Directora Regional del Programa Mundial de Alimentos de la ONU visita el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos

Directora del Programa Mundial de Alimentos de la ONU visita INTA
Nelly Bustos, Directora de extensión; Francisco Pérez, Director INTA, Lola Castro, Directora Regional del Programa Mundial de Alimentos perteneciente a la ONU y Hugo Farías, Asesor de Programas y Políticas del WPF.
Nelly Bustos, Directora de extensión; Francisco Pérez, Director INTA, Lola Castro, Directora Regional del Programa Mundial de Alimentos perteneciente a la ONU y Hugo Farías, Asesor de Programas y Políticas del WPF.

Durante esta semana, Lola Castro, Directora Regional del Programa Mundial de Alimentos perteneciente a la ONU y Hugo Farías, Asesor de Programas y Políticas del WPF, se reunieron con el director del INTA, Francisco Pérez, y su directora de Extensión y Comunicaciones del instituto, Nelly Bustos, con el objetivo de valorar una posible colaboración, basada en la Carta de Intención firmada en 2009 entre ambas organizaciones, en favor de implementar proyectos alimentarios basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (OSG) en Latinoamérica y El Caribe.  

“Tenemos muchas materias en común con el INTA: seguridad alimentaria, nutrición, fortificación de alimentos, alimentación escolar, etc.”, indicó Lola Castro. “Queremos ver cómo podemos beneficiarnos mutuamente de lo que nosotros hemos aprendido en la región y de lo que el Instituto tiene para aportar en el ámbito científico, en recursos técnicos, y en personal con el fin de apoyar el trabajo que llevamos a cabo en los distintos países del continente”.

En la conversación, se abordaron temas respecto a sistemas alimentarios y programas de apoyo a países en los que el WFP está presente, así como también los ejes principales en los que el Instituto podría aportar a la labor, como la aplicación de una ley de etiquetado, el tratamiento de anemias, y la fortificación nutricional. “Junto a la profesora Nelly Bustos nos quedamos con una muy grata impresión, dado que varias actividades que lidera el Programa Mundial de Alimentos  podrían implementarse en Chile”, señaló Francisco Pérez.

Galería de fotos

Últimas noticias

Descarga gratuita

Profesora del INTA desarrolla manual de uso de STATA para descarga gratuita

“Observé que muchos alumnos encuentran barreras iniciales en el uso del software, por lo que quise elaborar un recurso introductorio que resolviera dudas frecuentes y que sirviera de apoyo al proceso formativo”, explica la académica. Elaborado en un lenguaje didáctico, complementa las clases y talleres, y puede ser el punto de partida para avanzar hacia un manejo más profundo de este software estadístico.

Encuentro de Investigación 2025

Académicos INTA reciben reconocimiento a investigación de VID UCHILE

Con la participación de más de 400 personas se realizó el Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile organizado por la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) y Sustentabilidad. En este contexto fueron reconocidos los profesores Camila Corvalán, Adriano Costa de Camargo, Ana Pereira, Natalia Rebolledo y Angélica Reyes por su destacada contribución a la investigación y al posicionamiento de la Casa de Bello en la producción científica nacional.

Escuelas de Chonchi y Aldachildo se suman a modelo de Escuelas Saludables

“Estamos muy contentos como SLEP Chiloé de esta alianza con la Universidad de Chile y el INTA. Queremos seguir desarrollando en nuestros colegios una alimentación saludable y responsable, que permita bajar los índices de obesidad y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes”, señaló Pablo Baeza, Director Ejecutivo del SLEP Chiloé.