Dr. Fernando Vio participó en jornada educativa sobre hábitos de vida saludable organizada por la Municipalidad de Putaendo

Dr. Fernando Vio participó en jornada sobre vida saludable

Diversas autoridades y profesionales relacionados al ámbito de la salud y la educación se reunieron en la jornada educativa “Si cambias tus hábitos, cambias tu vida: súmate a esta aventura” organizada por el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Putaendo. 

El expositor principal de la instancia fue el Dr. Fernando Vio, profesor titular del INTA, quien abordó el problema de la obesidad infantil en Chile. “Es difícil combatir  la obesidad porque son muchos los temas que hay que enfrentar en forma intersectorial. Entonces, las comunas tienen una gran ventaja: pueden coordinar muy bien sus distintos organismos: educación, salud, deporte -a través de los parques, las piscinas comunales, etc.-. (...) Es posible realizar programas contra la obesidad infantil en este nivel, si se tiene el apoyo del alcalde, el municipio, y de todos sus sectores”, dijo una vez finalizado el evento. 

Consuelo Zec, pediatra gastroenteróloga del Hospital San Camilo, señaló que “en concordancia con lo que explicó el doctor en su presentación, esto no solo es a nivel de salud, sino que tiene que ver con las políticas públicas, la educación, la cultura… Es una patología que conlleva muchas aristas y debe ser atendida también en ese sentido”.

Por su parte, Ruth Calderón, directora de uno de los liceos de la comuna indicó que “una forma de bajar este tipo de información a las escuelas es partir desde lo más básico, lo que tiene que ver con la colación. Junto a los apoderados hemos logrado alinearnos con ese objetivo, pero hay años más complicados que otros. (...) Si tú te pones a analizar, no hay ninguna escuela que se salva de tener chicos con problemas de obesidad”.

Finalmente, el encuentro concluyó con una ronda de preguntas entre expositores y asistentes.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Encuentro de Investigación 2025

Académicos INTA reciben reconocimiento a investigación de VID UCHILE

Con la participación de más de 400 personas se realizó el Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile organizado por la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) y Sustentabilidad. En este contexto fueron reconocidos los profesores Camila Corvalán, Adriano Costa de Camargo, Ana Pereira, Natalia Rebolledo y Angélica Reyes por su destacada contribución a la investigación y al posicionamiento de la Casa de Bello en la producción científica nacional.

Escuelas de Chonchi y Aldachildo se suman a modelo de Escuelas Saludables

“Estamos muy contentos como SLEP Chiloé de esta alianza con la Universidad de Chile y el INTA. Queremos seguir desarrollando en nuestros colegios una alimentación saludable y responsable, que permita bajar los índices de obesidad y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes”, señaló Pablo Baeza, Director Ejecutivo del SLEP Chiloé.

AD Scientific Index 2026 reconoce investigadores INTA

Ser parte de este ranking es un reconocimiento de gran relevancia, ya que mide el desempeño académico y científico, considerando métricas como publicaciones, citas y visibilidad global. El Dr. Speisky fue destacado en el ranking nacional, mientras que los profesores Jaime Romero, Camila Corvalán, Marcela Reyes, Raquel Burrows y María Luisa Garmendia se posicionaron entre los primeros 100 de sus categorías.