Escuelas Sostenibles y Saludables

Académicos del INTA visitan Chiloé para trabajar con niños y niñas del Liceo Insular de Achao

Académicos del INTA visitan Liceo Insular de Achao

Esta colaboración se enmarca en la implementación de la metodología internacional "Escuelas Sostenibles y Saludables", promovida por el INTA en asociación con el programa Envejecimiento Activo, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social, la Municipalidad de Quinchao y el Liceo Bicentenario Insular de Achao.

Durante su estadía, los académicos llevaron a cabo diversas actividades. Rodrigo Pulgar lideró una reunión de trabajo con estudiantes involucrados en grupos ambientales del Liceo, tanto de educación básica como de educación media, abordando temas científicos y del medio ambiente. También se destacó la interacción con grupos de estudiantes de química y exploración científica, así como una visita al Taller de Acuicultura del Liceo, donde se discutió el trabajo con peces tanto para estudiantes como para docentes.

Por su parte, la profesora Nelly Bustos ofreció una clase teórico-práctica sobre Alimentación Saludable a estudiantes de la especialidad de gastronomía. Además, realizó una visita a una planta de elaboración de alimentos y evaluó posibles colaboraciones futuras, aprovechó además de reunirse con apoderados, docentes y directivos del Liceo para coordinar estrategias educativas.

Durante su visita, Nelly Bustos también participó en entrevistas en radios locales, espacio de información que son esenciales para la comunidad chilota.

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".