Natalia Rebolledo se adjudica concurso “Subvención a la Instalación en la Academia” 2024 de ANID

Natalia Rebolledo se adjudica concurso de la ANID

Natalia Rebolledo Fuentealba, Doctora en Nutrición con minor en Epidemiología de la Universidad de Carolina del Norte Chapel Hill (EE.UU.) e investigadora postdoctoral de CIAPEC, fue una de las 20 personas seleccionadas para la versión 2024 del concurso “Subvención a la Instalación en la Academia”, beca que tiene por objetivo promover su inserción en la academia en instituciones de educación superior.

El proyecto adjudicado se titula: “Consumo de alimentos ultraprocesados y marcadores de adiposidad y estado metabólico en adolescentes chilenos: desarrollo del núcleo de Epidemiología Nutricional del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile“. Este tiene por objetivo incorporar a la Dra. Rebolledo como académica del INTA para desarrollar una línea de investigación en epidemiología nutricional, a través de:

  • Investigar cómo el consumo de alimentos ultraprocesados (AUP) se asocia con marcadores de adiposidad y metabólicos en adolescentes chilenos de la cohorte FECHIC de CIAPEC, incluyendo validación de instrumento breve de medición de AUP.
  • Dictar nuevos cursos de postgrado en epidemiología nutricional.
  • Transferir resultados a la comunidad y a tomadores de decisión.

El concurso “Subvención a la Instalación en la Academia” de ANID existe desde 2021 y tiene por objetivo fortalecer las bases de capital humano en las instituciones de Educación Superior chilenas, mediante la inserción en la academia de personas graduadas recientemente con grado de doctor, permitiendo e impulsando su trayectoria laboral, favoreciendo también el despliegue de sus competencias profesionales para la generación de conocimiento en la sociedad y el país, con enfoque de territorio y género.

Galería de fotos

Últimas noticias

Relaciones Internacionales INTA impulsa red de exalumnos

En el marco de la Semana Internacional 2025 de la Universidad de Chile, la Prof. Valeska Castillo, coordinadora de la ORI del instituto, destacó el objetivo de fortalecer los vínculos con quienes han sido parte de su comunidad, promover la cooperación internacional y proyectar nuevas oportunidades de colaboración mediante la internacionalización.

Descarga gratuita

Profesora del INTA desarrolla manual de uso de STATA para descarga gratuita

“Observé que muchos alumnos encuentran barreras iniciales en el uso del software, por lo que quise elaborar un recurso introductorio que resolviera dudas frecuentes y que sirviera de apoyo al proceso formativo”, explica la académica. Elaborado en un lenguaje didáctico, complementa las clases y talleres, y puede ser el punto de partida para avanzar hacia un manejo más profundo de este software estadístico.

Encuentro de Investigación 2025

Académicos INTA reciben reconocimiento a investigación de VID UCHILE

Con la participación de más de 400 personas se realizó el Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile organizado por la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) y Sustentabilidad. En este contexto fueron reconocidos los profesores Camila Corvalán, Adriano Costa de Camargo, Ana Pereira, Natalia Rebolledo y Angélica Reyes por su destacada contribución a la investigación y al posicionamiento de la Casa de Bello en la producción científica nacional.