Natalia Rebolledo se adjudica concurso “Subvención a la Instalación en la Academia” 2024 de ANID

Natalia Rebolledo se adjudica concurso de la ANID

Natalia Rebolledo Fuentealba, Doctora en Nutrición con minor en Epidemiología de la Universidad de Carolina del Norte Chapel Hill (EE.UU.) e investigadora postdoctoral de CIAPEC, fue una de las 20 personas seleccionadas para la versión 2024 del concurso “Subvención a la Instalación en la Academia”, beca que tiene por objetivo promover su inserción en la academia en instituciones de educación superior.

El proyecto adjudicado se titula: “Consumo de alimentos ultraprocesados y marcadores de adiposidad y estado metabólico en adolescentes chilenos: desarrollo del núcleo de Epidemiología Nutricional del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile“. Este tiene por objetivo incorporar a la Dra. Rebolledo como académica del INTA para desarrollar una línea de investigación en epidemiología nutricional, a través de:

  • Investigar cómo el consumo de alimentos ultraprocesados (AUP) se asocia con marcadores de adiposidad y metabólicos en adolescentes chilenos de la cohorte FECHIC de CIAPEC, incluyendo validación de instrumento breve de medición de AUP.
  • Dictar nuevos cursos de postgrado en epidemiología nutricional.
  • Transferir resultados a la comunidad y a tomadores de decisión.

El concurso “Subvención a la Instalación en la Academia” de ANID existe desde 2021 y tiene por objetivo fortalecer las bases de capital humano en las instituciones de Educación Superior chilenas, mediante la inserción en la academia de personas graduadas recientemente con grado de doctor, permitiendo e impulsando su trayectoria laboral, favoreciendo también el despliegue de sus competencias profesionales para la generación de conocimiento en la sociedad y el país, con enfoque de territorio y género.

Galería de fotos

Últimas noticias

Ceremonia Aniversario 183° U. de Chile

Presidente Boric destaca proyecto del INTA en colegios Chiloé

Recitando un poema de Andrés Bello y revisando grandes hitos institucionales de su alma mater, el también patrono del plantel destacó que “lo que se hace desde la Universidad de Chile (...) es tremendamente importante y de impacto mundial. Sintámonos orgullosos de lo que está haciendo la Universidad”.

Aniversario N°183 de la Casa de Bello

U. de Chile homenajeó a integrantes INTA que cumplieron 40 años de servicio

En una ceremonia que tuvo lugar en el recién inaugurado Complejo Universitario VM20 se reconoció el servicio de Rosemarie Valenzuela, secretaria de la Dirección de Postgrado, y Andrés Quiroga, del Laboratorio de Citogenética y Genética Molecular, junto a otros 81 de la Universidad. “Esta ceremonia y este reconocimiento es muy importante, pues está en el corazón de nuestra institución”, aseguró la Rectora Rosa Devés. Rosemarie Valenzuela habló en representación del personal de colaboración.