Presentación de la encuesta ESSALCAVI: SENAMA destaca resultados sobre nutrición y calidad de vida de las personas mayores en Chile

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI
Claudia Asmad, directora nacional de Senama
Claudia Asmad, directora nacional de Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados de la Encuesta de Salud, Seguridad Alimentaria y Calidad de Vida (ESSALCAVI) de las personas mayores en Chile. 

Este estudio, realizado por el Núcleo de Envejecimiento y Calidad de Vida del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, entrega datos relevantes y actuales sobre la situación nutricional y calidad de vida de las personas mayores del país, sectorizada por macrozonas.

Al encuentro asistieron unidades técnicas de SENAMA y representantes de centros de atención al adulto mayor. Particular interés generaron los datos sobre la Inseguridad Alimentaria en la Macrozona Norte (regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo), el uso bajo o inadecuado del Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM) y aspectos como la soledad y depresión que afecta a parte de este segmento, afectando su calidad de vida y estado nutricional. Este estudio fue financiado por AB Chile.

La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, explicó que “como Servicio Nacional del Adulto Mayor valoramos estos datos porque nos permiten fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica. Además, nos reafirma que estamos avanzando en la dirección correcta. Por ejemplo, cuando la doctora nos mostró los datos sobre la Inseguridad Alimentaria en personas mayores de 65 años se evidenció la relevancia de las iniciativas que estamos desarrollando: garantizar la alimentación adecuada para las personas mayores, enseñarles en los centros diurnos comunitarios a aprovechar de manera más atractiva el PACAM, y enfocar nuestros esfuerzos en grupos que requieren mayor apoyo”.

La representante de gobierno agregó que “en este estudio las personas mayores de la zona norte se identifican como especialmente vulnerables a la Inseguridad Alimentaria, lo que nos brinda herramientas para trazar rutas de acción concretas que respondan a sus necesidades. Estamos profundamente honrados de contar hoy con la doctora Albala presentando su investigación y asumimos este valioso insumo para seguir trabajando para tener un envejecimiento digno, activo y saludable”.

Como parte de la actividad, la directora de SENAMA entregó un reconocimiento a la Dra. Albala por su “incalculable aporte a las temáticas de envejecimiento, como docente, investigadora y experta en salud de las personas mayores”.

 

Artículo Primera Encuesta de Salud, Seguridad Alimentaria y Calidad de Vida (ESSALCAVI): Personas mayores en Chile presentan altos índices de inseguridad alimentaria con marcadas desigualdades por zonas geográficas  

Informe ESSALCAVI: documento online y para descarga 

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".