Director del INTA U. de Chile, Francisco Pérez Bravo, es nombrado integrante del Directorio de CeTA

Director del INTA es nombrado integrante del Directorio de CeTA
Francisco Pérez Bravo, director del INTA de la Universidad de Chile.
Francisco Pérez Bravo, director del INTA de la Universidad de Chile.

El director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, profesor Francisco Pérez Bravo, fue nombrado integrante del Directorio del Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA), tras la propuesta realizada por esta casa de estudios y aprobada por el Directorio de la corporación.

CeTA es una iniciativa público-privada única en el país, fundada en 2015 por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Talca, la Universidad de La Frontera, Fundación Chile y Fundación Fraunhofer Chile. Esta alianza estratégica agrupa a instituciones que concentran el 50% de los proyectos de I+D que se desarrollan en Chile, lo que refuerza su relevancia como motor de innovación en el sector alimentario.

La corporación es apoyada por Corfo y forma parte de la hoja de ruta del Programa Estratégico Transforma Alimentos, consolidándose como un actor clave en el fortalecimiento de la innovación alimentaria en el país. Para ello, CeTA cuenta con tres Centros de Innovación ubicados en zonas estratégicas de Chile, además de una Red Nacional de Pilotaje. Esta infraestructura permite a empresas del rubro alimentario prototipar, pilotear y escalar innovaciones en regiones con alto potencial productivo, generando valor a partir de materias primas y subproductos agroalimentarios.

El profesor Francisco Pérez Bravo es licenciado en Bioquímica y Bioquímico por la Universidad de Santiago de Chile, y Doctor en Ciencias Biológicas con mención en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con una destacada trayectoria científica y académica y desde el año 2018 es director del INTA. Su incorporación al Directorio de CeTA refuerza el compromiso de la Universidad de Chile con el impulso a la innovación y la colaboración entre el mundo académico, público y privado, en beneficio del desarrollo sostenible de la industria alimentaria nacional.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.