INTA y Ministerio de Salud capacitan a profesionales de la Subsecretaría de Salud Pública en las Guías Alimentarias para Chile

INTA y Minsal capacitan a profesionales en Guías Alimentarias

El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile en conjunto con el Ministerio de Salud está llevando a cabo el Curso de Actualización sobre Guías Alimentarias para Chile: promoción de alimentación saludable y sostenible, dirigido a funcionarios y funcionarias de la Subsecretaría de Salud Pública.

El curso, que se desarrolla mediante una licitación pública adjudicada por la Doctora en Nutrición y Alimentos Carmen Gloria González, académica del INTA y directora de la iniciativa, reúne a más de 40 estudiantes provenientes de distintas regiones y servicios del país. Esta experiencia formativa busca fortalecer los conocimientos y competencias de los equipos del Ministerio en torno a la importancia de las Guías Alimentarias y su implementación en diversos contextos.

Las Guías Alimentarias para la Población Chilena, actualizadas en 2022 por un equipo interdisciplinario liderado por el INTA, constituyen un instrumento esencial de política pública para promover una alimentación saludable, sostenible y culturalmente pertinente.

En el desarrollo del curso participan académicas del INTA y del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, quienes abordan desde los fundamentos conceptuales y los mensajes clave de las guías, hasta estrategias de implementación y difusión en el territorio.

Entre las y los participantes, Karin Novoa, psicóloga de la Seremi de Salud de Valparaíso, subrogante de la Unidad de Promoción de la Oficina Provincial Marga Marga y de la Unidad de Atención a las Personas, destacó la relevancia de la iniciativa.

“Considero fundamental que todos los funcionarios de salud pública se capaciten en estas guías. En mi caso, trabajo en promoción de la salud y directamente con la comunidad, especialmente en establecimientos educacionales, donde está el grupo con mayor riesgo de obesidad y sobrepeso. Este curso me entrega herramientas potentes para actualizar conocimientos y aplicar actividades considerando otras dimensiones de las guías, como los determinantes sociales, los hábitos en torno a la mesa o el cuidado del medio ambiente. Son aspectos multifactoriales que debemos integrar en nuestra labor con la población”, explicó.

Dado el positivo interés y alcance de esta iniciativa se espera replicar esta experiencia, con el fin de seguir capacitando a profesionales del Ministerio de Salud en la promoción de las Guías Alimentarias y su contribución a la salud pública del país.

Las Guías Alimentarias para Chile pueden ser descargadas gratuitamente en la página del INTA inta.uchile.cl | Sección Material de Interés/Material Educativo 

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Relaciones Internacionales INTA impulsa red de exalumnos

En el marco de la Semana Internacional 2025 de la Universidad de Chile, la Prof. Valeska Castillo, coordinadora de la ORI del instituto, destacó el objetivo de fortalecer los vínculos con quienes han sido parte de su comunidad, promover la cooperación internacional y proyectar nuevas oportunidades de colaboración mediante la internacionalización.

Descarga gratuita

Profesora del INTA desarrolla manual de uso de STATA para descarga gratuita

“Observé que muchos alumnos encuentran barreras iniciales en el uso del software, por lo que quise elaborar un recurso introductorio que resolviera dudas frecuentes y que sirviera de apoyo al proceso formativo”, explica la académica. Elaborado en un lenguaje didáctico, complementa las clases y talleres, y puede ser el punto de partida para avanzar hacia un manejo más profundo de este software estadístico.