Reunión Científica: Think and Eat Green at School

Nombre del expositor: Dr. Alejandro Rojas W. Profesor Emerito, University of British Columbia, Vancouver, Canada Grados académicos del expositor: PhD; MA; Bsc. Universidad de procedencia: University of British Columbia, Vancouver, Canada Fecha de evento: Lunes 24 de Abril de 2017 Hora del evento: 12 am -13:00 hrs Lugar del evento: Auditorio 1, INTA (Líbano 5524, Macúl) Facultades que organizan el evento: INTA ABSTRACTO El expositor compartirá experiencias de investigación y acción aplicada mediante una colaboración interdisciplinaria entre entidades universitarias, la comunidad, la municipalidad y autoridades de salud y educación de Vancouver en áreas de investigación y actividades orientadas hacia la creación de sistemas alimentarios sanos sustentables en las escuelas de Vancouver y en la Universidad de British Columbia. Se invita a un diálogo acerca sobre la importancia en investigación y docencia del ciclo alimentario completo y de crear la oportunidad de vivir la experiencia (plantar, cosechar, preparar, compartir, distribuir y hacer compostaje) lo que constituye un fértil terreno para la colaboración interdisciplinaria en línea a la investigación aplicada. La experiencia de vivir el ciclo alimentario ayuda a reducir la distancia física y psicológica entre escolares y las fuentes de la comida, a la vez mejora la comprensión de materias cuando éstas se ligan a la experiencia. Highlights: El sistema alimentario de escuelas y universidaded ofrerce un terreno priviligiado para la integracion interdisciplinaria e inter-organizacional del conocimiento lo que multiplica sus impactos transformadores.   RECURSOS Y LINKS RELACIONADOS: 1.- YOUTUBE: Think & Eat Green @ School Documentary (Short Version) YouTube (subtítulos en español) 2.- PAPER: Towards Food System Sustainability through School Food System Change: Think & Eat Green @ School and the Making of a Community-University Research Alliance Teaching Food Systems and Sustainability in Nutrition Education and Dietetic Training: Lessons for Educators 2013 3.- GOOGLE SCHOOLAR: Educación para la sustentabilidad alimentaria: Un Proyecto de la Universidad de British Columbia (UBC), Canadá A Rojas, L Richer, J Wagner. Revista Ambiente y Desarrollo 21(3): 11-17 Santiago de Chile, 2005 4.- RESEARCH GATE: Perfil del Académico del Dr. Alejandro Rojas W.

Galería de fotos

Últimas noticias

CAPE activa TRPV1 y gatilla efecto antioxidante en endotelio

Investigadores del INTA U. de Chile demostraron que un derivado del ácido cafeico, CAPE, presente en el propóleo, activa el canal iónico TRPV1 en células endoteliales, desencadenando una rápida respuesta antioxidante. Este hallazgo entrega nuevas claves sobre el potencial terapéutico de CAPE en salud cardiovascular.

INTA presenta los resultados de Índice de Riesgo de Obesidad Infantil

El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile presentó la segunda edición este estudio, que utiliza datos de fuentes oficiales para analizar cuatro dimensiones clave: salud, socioeconómica, entorno comunal y entorno educacional. La actual versión consideró el análisis 95 comunas con más de 50.000 habitantes: La Pintana lidera el ranking nacional de riesgo de obesidad, seguida por Alto Hospicio (Región de Tarapacá) y San Vicente (O'Higgins). En contraste, las comunas con menor riesgo son Vitacura, Las Condes y Lo Barnechea, las tres en la Región Metropolitana. Este estudio busca aportar al diseño de políticas públicas y locales más eficientes para

Compartir:
https://uchile.cl/nu201277
Copiar