Emotiva ceremonia de reconocimiento a la trayectoria se realizó en INTA

Emotiva ceremonia de reconocimiento a la trayectoria se realizó en INTA
Este 24 de enero de 2019 se entregó la medalla “Reconocimiento a la Trayectoria Institucional INTA” a académicos y funcionarios administrativos que se acogieron al retiro durante el 2018. Los homenajeados fueron: Alyerina Anziani, Tecnólogo Médico del Laboratorio de Isótopos Estables Mónica Badilla, Secretaria de Docencia Gladys Barrera, Profesora Asociada, Enfermera del Laboratorio de Envejecimiento y ECRAN Guillermo Figueroa, Profesor Asociado, Tecnólogo Médico y Jefe del Laboratorio de Microbiología Isabel Zacarías, Profesora Adjunt, Nutricionista y Jefe del Laboratorio de Evaluación Sensorial Sonia Olivares, Profesora Titular, Nutricionista de la Unidad de Nutrición Pública. No pudieron asistir: Gabriela Salazar, Licenciada en Ciencias del Laboratorio de Isótopos Estables Adriana Vargas, Administrativa Contable de Contabilidad y Finanzas El Director de INTA, Profesor Francisco Pérez Bravo, dio las gracias por los años de entrega: "Sin duda es un momento de agradecimiento para quienes decidieron un día llegar y quedarse en la Universidad de Chile, esta Universidad tiene ese misterio que hace que su gente permanezca aquí, genere lazos y amistades, a pesar de que día a día nos quejamos de su funcionamiento".

Para leer el discurso completo del Director Prof. Francisco Pérez, hacer click AQUÍ.

Para leer el discurso de la Prof. Isabel Zacarías, hacer click AQUÍ

Galería de fotos

Últimas noticias

Fondo ANID 2023 - Fomento a vinculación internacional

LEM desarrollará proyecto de metabolómica e inteligencia artificial

El Laboratorio de Enfermedades Metabólica (LEM) del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos INTA de la Universidad de Chile se adjudicó el fondo ANID para desarrollo tecnológico y el fortalecimiento de capacidades del conocimiento que permitirá trabajar de forma colaborativa con el Hospital Pediátrico Bambino Gesú de Roma y la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso en el campo de las enfermedades metabólicas.

X Simposio Coacel en INTA

Menor disponibilidad y más caros: Canasta Básica Familiar Sin Gluten

El estudio, presentado X Simposio Enfermedad Celíaca y alimentación sin Gluten este 17 de noviembre, muestra que es necesario revisar el listado de productos que conforman esta medición de manera que, además de ser segura, sea de buena calidad nutricional y que el Estado debe implementar un programa de fiscalización sobre el uso de logos que indican que un producto es “sin gluten”.

20 años de fomento de buenos hábitos alimentarios

Programa 5 al día lanza libro compilatorio sobre 20 años de promoción

El Programa 5 al día Chile fue implementado en el año 2004 por el INTA de la Universidad de Chile para promover la producción y consumo de frutas y verduras con el apoyo de organismos nacionales, gubernamentales y del sector privado, a través de la Corporación 5 al día. Actualmente este programa hizo entrega de un libro de descarga gratuita para dar a conocer la gran cantidad de actividades realizadas para fomentar la salud y el bienestar de la población chilena.