Emotiva ceremonia de reconocimiento a la trayectoria se realizó en INTA

Emotiva ceremonia de reconocimiento a la trayectoria se realizó en INTA
Este 24 de enero de 2019 se entregó la medalla “Reconocimiento a la Trayectoria Institucional INTA” a académicos y funcionarios administrativos que se acogieron al retiro durante el 2018. Los homenajeados fueron: Alyerina Anziani, Tecnólogo Médico del Laboratorio de Isótopos Estables Mónica Badilla, Secretaria de Docencia Gladys Barrera, Profesora Asociada, Enfermera del Laboratorio de Envejecimiento y ECRAN Guillermo Figueroa, Profesor Asociado, Tecnólogo Médico y Jefe del Laboratorio de Microbiología Isabel Zacarías, Profesora Adjunt, Nutricionista y Jefe del Laboratorio de Evaluación Sensorial Sonia Olivares, Profesora Titular, Nutricionista de la Unidad de Nutrición Pública. No pudieron asistir: Gabriela Salazar, Licenciada en Ciencias del Laboratorio de Isótopos Estables Adriana Vargas, Administrativa Contable de Contabilidad y Finanzas El Director de INTA, Profesor Francisco Pérez Bravo, dio las gracias por los años de entrega: "Sin duda es un momento de agradecimiento para quienes decidieron un día llegar y quedarse en la Universidad de Chile, esta Universidad tiene ese misterio que hace que su gente permanezca aquí, genere lazos y amistades, a pesar de que día a día nos quejamos de su funcionamiento".

Para leer el discurso completo del Director Prof. Francisco Pérez, hacer click AQUÍ.

Para leer el discurso de la Prof. Isabel Zacarías, hacer click AQUÍ

Galería de fotos

Últimas noticias

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.