A cinco años de la "Ley de Etiquetado" en Chile

A cinco años de la "Ley de Etiquetado" en Chile

Hoy se celebra cinco años de la entrada en vigencia de la Ley 20.606 sobre la Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad, también conocida como “Ley de Etiquetado”. Análisis nacionales e internacionales han mostrado que en su primera fase de aplicación, la ley ha tenido efectos positivos sobre el entorno alimentario y la conducta de las personas.

Esta ley ha sido destacada por varias organizaciones internacionales.  Países como México, Perú, Uruguay, Israel ya han aprobado regulaciones similares. Y otros, como Brasil, Argentina y Colombia están en fases avanzadas en las discusiones de implementación.

En este aniversario, celebramos la mirada pionera de Chile para enfrentar el desafío de la malnutrición por exceso. Un desafío, cuya disminución se vuelve incluso más urgente en el contexto de la actual pandemia de COVID-19.

Video de preguntas y respuestas sobre la Ley de Etiquetado

https://youtu.be/QUp3KicHqE4

Galería de fotos

Últimas noticias

Rectora socializa avances de la Universidad con las unidades académica

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.