Mediante el concurso “Ayuda de viaje para académicos del DOCNUTAL” se busca promover la movilidad de docentes y alumnos de los programas de doctorado, con la perspectiva de generar nuevas redes de cooperación regional, orientadas a fortalecer la formación de graduados temáticamente afines, con las competencias necesarias para abordar los desafíos regionales en Nutrición y Alimentos. Con apoyo financiero para viajes de académicos miembros del DOCNUTAL, pretende establecer vínculos de colaboración internacional entre programas de doctorado.Éste fondo se enmarca en el proyecto “Internacionalización: Una Estrategia Para El Fortalecimiento Del Programa De Doctorado En Nutrición Y Alimentos”, que tiene como objetivo principal la consolidación y establecimiento de redes permanentes de cooperación académica internacional en el área de Nutrición y Alimentos, para contribuir a la formación de graduados del más alto nivel, con un amplio dominio de las disciplinas del área.Este 2018, el concurso inicio su apertura el 15 de enero, el cual recibió una serie de postulaciones. En base a ellas, se ha resuelto que se han adjudicado becas de viaje tres académicos, los cuales han sido notificados con fecha 23 de abril.Los ganadores del concurso son:Miguel Arredondo
Victor Escalona
Pablo Caviedes
Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.
Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.
Desde el 13 al 17 de enero el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile organizó esta tradicional actividad, que incluye visitas a laboratorios y conferencias sobre las líneas de investigación y el trabajo que se desarrolla en el instituto.
La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".