Mediante el concurso “Ayuda de viaje para académicos del DOCNUTAL” se busca promover la movilidad de docentes y alumnos de los programas de doctorado, con la perspectiva de generar nuevas redes de cooperación regional, orientadas a fortalecer la formación de graduados temáticamente afines, con las competencias necesarias para abordar los desafíos regionales en Nutrición y Alimentos. Con apoyo financiero para viajes de académicos miembros del DOCNUTAL, pretende establecer vínculos de colaboración internacional entre programas de doctorado.Éste fondo se enmarca en el proyecto “Internacionalización: Una Estrategia Para El Fortalecimiento Del Programa De Doctorado En Nutrición Y Alimentos”, que tiene como objetivo principal la consolidación y establecimiento de redes permanentes de cooperación académica internacional en el área de Nutrición y Alimentos, para contribuir a la formación de graduados del más alto nivel, con un amplio dominio de las disciplinas del área.Este 2018, el concurso inicio su apertura el 15 de enero, el cual recibió una serie de postulaciones. En base a ellas, se ha resuelto que se han adjudicado becas de viaje tres académicos, los cuales han sido notificados con fecha 23 de abril.Los ganadores del concurso son:Miguel Arredondo
Victor Escalona
Pablo Caviedes
La reconocida investigadora del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) fue homenajeada por su trayectoria de más de cuatro décadas en salud pública, envejecimiento y nutrición, en una ceremonia encabezada por la Rectora Rosa Devés Alessandri y las principales autoridades universitarias.
En el marco de la Semana Internacional 2025 de la Universidad de Chile, la Prof. Valeska Castillo, coordinadora de la ORI del instituto, destacó el objetivo de fortalecer los vínculos con quienes han sido parte de su comunidad, promover la cooperación internacional y proyectar nuevas oportunidades de colaboración mediante la internacionalización.
En una ceremonia presidida por la subsecretaria de Salud, Andrea Albagli, se reconoció su sobresaliente aporte al desarrollo de la salud pública y su compromiso con la protección de la salud mental en el país. También fue destacada la Dra. Andrea Slachevsky, profesora asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.