- La alianza busca potenciar las actividades y capacidades técnicas de cada institución, para promover los beneficios de la leche entre consumidores, profesionales de la salud y autoridades, a través de proyectos de investigación y extensión entre otros.
Con el objetivo claro de potenciar los lácteos como un alimento nutritivo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile (INTA) y el Consorcio Lechero, que involucra a una gran asociación de productores pequeños, medianos y grandes, firmaron un convenio de colaboración, que contempla un trabajo de investigación y extensión en conjunto, así como la promoción de los lácteos en la dieta de los chilenos.
Sobre la relevancia de este acuerdo el director del INTA, profesor Francisco Pérez, dijo: “Consideramos que es importante, en primer lugar, por el valor nutricional que tiene la leche y sus derivados en la alimentación de los chilenos, y porque es un convenio amplio de colaboración que permitirá investigar y difundir estos hallazgos a gran escala, donde la experiencia y el renombre del INTA tiene mucho que decir al respecto”.
“La leche es un alimento que ha estado presente siempre en los hogares chilenos. Es energía que nos mueve, y así la asociamos a una nutrición completa y como un elemento fundamental para el desarrollo de los niños y adolescentes, entre otras cualidades. Queremos que eso no se pierda, y revindicar las inmensas propiedades nutritivas de los lácteos, que junto con una industria sustentable, como la que promovemos desde el Consorcio, transforman a la leche en una herramienta clave para la salud pública”, afirmó Claudio Sarah, presidente del Consorcio Lechero de Chile.
Esta alianza público-privada, refleja el interés de generar instancias que permitan dar a conocer los beneficios de la leche, entre consumidores, profesionales de la salud y autoridades, a través de la cooperación entre ambas entidades. “Ante el preocupante aumento de enfermedades como la obesidad, la diabetes o las cardiovasculares, los lácteos aparecen como un alimento de fácil acceso para la mayoría de las personas, de consumo rápido y fácil en sus diferentes presentaciones. Leche natural y saborizada, yogur, queso, son opciones que deben ser parte de una alimentación equilibrada y saludable”, afirmó Carmen Gloria Yáñez, directora de Asistencia Técnica del INTA.
El Consorcio Lechero es una corporación integrada por productores de leche, empresas de servicios, plantas lecheras e instituciones tecnológicas de la industria láctea, cuyo propósito es hacer de la cadena láctea el círculo más virtuoso, competitivo y sustentable posible para que Chile sea un país lechero desarrollado y posicionado en el mercado global, impactando positivamente en el sector y en la sociedad en su conjunto. Busca ser un articulador, facilitando el trabajo colaborativo de los actores y representando a la cadena en los intereses comunes, promoviendo una actividad sustentable para generar productos lácteos saludables y de calidad.