Declaración pública del INTA ante la contingencia nacional

Declaración pública del INTA ante la contingencia nacional
  • El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), de la Universidad de Chile, luego de una jornada triestamental de reflexión en torno a los recientes sucesos acontecidos en el país, a través del presente comunicado quiere compartir con la ciudadanía sus principales conclusiones.
En primer lugar, hacemos eco de las declaraciones emitidas por la Universidad de Chile y el Senado Universitario de nuestra institución. La comunidad del INTA rechaza categóricamente los episodios de violencia y destrucción por parte de grupos radicalizados de nuestra sociedad, y al mismo tiempo la vulneración de DDHH. Junto con esto, hace un llamado a todos los actores de la ciudadanía a hacerse parte de la reconstrucción social y de país. Como parte de la investigación que históricamente ha llevado a cabo el INTA, hemos detectado que las estructuras sociales existentes en nuestro país han abierto enormes brechas que se traducen en una inequidad de carácter multifactorial en nuestra población. Prueba de esto es que hemos detectado que las personas más pobres del país, no sólo tienen menos tiempo disponible para realizar actividad física, causa fundamental de la epidemia de obesidad, sino que además viven en espacios que carecen de áreas verdes donde realizarla, revelando la existencia de una inequidad territorial. Además, en estos sectores de la población, la decisión de compra de alimentos está más influida por el costo que por su calidad, reflejo evidente de una inequidad de acceso, cuya causalidad se relaciona con su capacidad financiera. Es por esto, que, como miembros de la Universidad de Chile, acorde con su misión y valores, nos comprometemos en esforzarnos aún más para generar investigación con impacto social que ayude a reducir estas inequidades. Ante esta realidad, el INTA asume el desafío de reforzar su vinculación con el medio, participando más activamente en mejorar la calidad de vida de los chilenos, enfocando sus esfuerzos en la nutrición y la alimentación saludable de la población más vulnerable, así como investigando en áreas donde la desigualdad es evidente, tanto en salud, como en educación.  

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".