Stacy Bustos rindió exitosamente su examen de grado de Magíster

Stacy Bustos rindió exitosamente su examen de grado de Magíster

Este 11 de junio de 2021, Stacy Ayleine Bustos Barrientos defendió satisfactoriamente su tesis de grado de Magíster de Nutrición y Alimentos mención Nutrición Humana titulada La inducción de la proteína de respuesta a estrés FKBP51 produce desensibilización de la señalización de insulina hepática y que fue dirigida por el Prof. Rodrigo Troncoso de la Unidad de Nutrición Humana del INTA.

“El trabajo de tesis de Stacy es un trabajo de ciencia básica que busca entender cómo los mecanismos celulares del estrés se relacionan con la resistencia a insulina y, particularmente para esta tesis, la desensibilización a la respuesta a insulina a nivel del hígado”, explica el Prof. Troncoso.

La Comisión Evaluadora estuvo integrada por los profesores Jorge Martínez y Roberto Bravo, del INTA y el Prof. Diego García, de la Facultad de Medicina. 

RESUMEN

Los glucocorticoides son hormonas contrareguladoras de la insulina que se sintetizan en la corteza adrenal y su secreción está regulada por la actividad del eje Hipotálamo-Pituitaria-Adrenal (HPA) en respuesta a estrés. Un exceso de glucocorticoides se asocia con trastornos metabólicos que culminan en el desarrollo de obesidad, diabetes, dislipidemia, hipertensión, hiperglucemia, resistencia a insulina y enfermedad de hígado graso. Recientemente, se ha descrito a la proteína de respuesta a estrés FKBP51 como un regulador clave de la acción de los glucocorticoides y la respuesta a insulina. El objetivo de esta tesis fue evaluar si la inducción de FKBP51 produce desensibilización en la señalización de insulina en hepatocitos. Se utilizó la línea celular de hepatocitos HepG2 y se estudió si la inducción de FKBP51 por glucocorticoides o mediante la manipulación genética altera la respuesta a insulina, mediante la determinación de la actividad de la proteína nodo Akt. Los resultados muestran que la inducción de FKBP51 produce una disminución de la respuesta a insulina en las células HepG2. En conclusión, los resultados de esta tesis muestran que el aumento de la proteína de estrés FKBP51 produce desensibilización a insulina. Lo que sugiere que FKBP51 podría ser un blanco terapéutico en enfermedades que se presentan con resistencia a insulina como es el caso de la enfermedad de hígado graso.

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".