Concurso FONDECYT Regular 2022

Concurso FONDECYT Regular 2022

En el concurso FONDECYT Regular 2022, 4 proyectos fueron adjudicados a académicos INTA en calidad de Investigadores responsables, mientras 6 académicos de las distintas Unidades del Instituto participarán como Co Investigadores en otros 7 proyectos adjudicados. A continuación, el detalle:

Proyectos adjudicados por académicos y académicas de INTA como Investigadores Responsables:

Miguel Ángel Rincón Cervera

Título: Disentangling the potential of an enzymatically synthesized bioactive lipid containing DHA to ameliorate neuroinflammation in an Alzheimer's disease mouse model.

Co-investigador INTA: Jaime Romero.

Adriano Costa de Camargo

Título: Blind Spot: Overlooked Fractions, Transformations, and Functions of Phenolic Compounds from Selected Plant Food Processing By-products.

Co-investigadores INTA: Roberto Bravo y Hernán Speisky

Marcela Reyes Jedliki

Título: IMPACT of Early Initiation of Ultra Processed Food Consumption on Diet, Adiposity and Metabolic Health at 3-years of age.

Co-investigadores INTA: Camila Corvalán y Gerardo Weisstaub

Rodrigo Pulgar

Título: Disclosing the phosphorylation landscape of the host-pathogen interaction between Piscirickettsia salmonis and Atlantic salmon

Co-invetigadores INTA: Nicolás Tobar y Christian Hodar


Proyectos adjudicados con académicos y académicas de INTA participando como Co-investigadores.

Paola Casanello (Pontificia Universidad Católica de Chile)

Título: The Developmental Origins of Obesity: Effect of Maternal Supplementation with Polyunsaturated Fatty Acids and Insights into Adipose and Immune Progenitor Cells.

Co-investigadores INTA: María Luisa Garmendia y Mariana Cifuentes

Rodrigo Valenzuela Báez (Facultad de Medicina, U. de Chile)

Título: Impact of the high n-6 polyunsaturated fatty acid intake and/or maternal obesity on Neruodevelpment. Is there an essential contribution of dietary n-3 fatty acids?

Co-investigador INTA: Miguel Ángel Rincón

Pablo Estévez Valencia (Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, U. de Chile)

Título: Self-supervised learning for representation learning and anomaly detection in time series: Applications to astronomy and electroencephalography

Co-investigador INTA: Patricio Peirano

Katherina Brokordt Guzmán (Universidad Católica del Norte)

Título: Uncovering the effect of biofloc rearing technology on the intestinal bacteriome functional profile and its association with the bioenergetic and immune capacities of the river shrimp Chryphiops caementarius

Co-investigadora INTA: Paola Navarrete

María Salomé Mariotti Celis (Pontificia Universidad Católica de Chile)

Título: Rational design of phlorotannin oral delivery systems as an alternative to control the metabolicstatus of older adults with sarcopenia o sarcopenia risk.

Co-investigador INTA: Francisco Pérez-Bravo

Patricio Smith Ferrer (Pontificia Universidad Católica de Chile)

Titulo: Altered TGF-beta-integrin signaling in aged periodontal wound repair.

Co-investigadores INTA: Jorge Martinez Winkler y Nicolas Tobar Bachler.

Victor Cortés Mora (Pontificia Universidad Católica de Chile)

Título: Interorganelle lipid droplet-to-mitochondria contacting in lipodystrophy and fatty liver disease.

Co-investigador INTA: Rodrigo Troncoso

Últimas noticias

Pesquisa neonatal ampliada: protección clave para recién nacidos

La detección temprana de algunos Errores Innatos del Metabolismo en recién nacidos es vital para prevenir graves complicaciones de salud. Si no se identifican antes del primer mes de vida algunas de estas patologías ocasionan daño neurológico irreversible o incluso la muerte. En Chile, el Programa Nacional de Pesquisa Neonatal del Ministerio de Salud aumentará el número de patologías detectadas de dos —Fenilquetonuria (PKU) e hipotiroidismo congénito— a un total de 26. Gracias a una simple muestra de sangre, tomada pocas horas después del nacimiento, es posible revertir el daño y permitir que muchos niños tengan una mejor calidad de vida.

Presentación de Mapa Nutricional 2024

Ministro de Educación destaca programa que implementa INTA en Chiloé

Proyecto de Escuela Saludable y Sostenible en las comunas de Achao y Curaco de Vélez es implementado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) en el marco del Programa Envejecimiento Activo y Saludable (EAS), iniciativa que nace en el Hospital Clínico Uchile y que busca modificar los estilos de vida de la población, trabajando desde las generaciones más jóvenes para una mejor vejez. El Mapa Nutricional 2024 considera datos del 73,9% de los establecimientos educacionales con financiamiento público a nivel nacional y registró un leve aumento en la malnutrición por exceso.

Cambio de horario: más apetito y desincronización del reloj biológico

El próximo 5 de abril los relojes se atrasarán una hora a medianoche para dar inicio al horario de invierno. La profesora del INTA UChile Sussanne Reyes explica que si bien este ajuste es menos disruptivo sobre el sistema circadiano que el horario de verano (cuando se adelanta una hora), igualmente se asocia con alteraciones del sueño y trastornos de ánimo. Para minimizar los efectos en el trabajo, Consuelo Burgos, nutricionista del Programa de Salud y Calidad de Vida Laboral del INTA, comparte recomendaciones esenciales.

Cultivo celular 3D: Prof. Nicolás Tobar dicta curso nacional gratuito

El curso "Cultivo celular 3D: teoría y práctica" reunió a investigadores y estudiantes de diversas universidades chilenas en Valparaíso. La actividad, coorganizada por el Dr. Nicolás Tobar (INTA, Universidad de Chile) y el Dr. Aldo Leal-Egaña (IMSEAM, Universidad de Heidelberg), abordó las aplicaciones de los modelos tridimensionales en el estudio del cáncer.