INTA participó en FECI 2022

INTA participó en FECI 2022

Todo un éxito fue la participación del INTA en el Festival de las Ciencias FECI 2022, a cargo de PAR EXPLORA RM norte. La actividad, gratuita, tuvo por objetivo visibilizar 9 temas que vinculan cambio climático y salud, mediante la exposición “Cuidar el planeta es cuidar tu salud”.

FECI se llevó a cabo en el Centro Cultural La Moneda, y contó con una gran cantidad de público, en especial niños y niñas. El stand del INTA, llamado “La vida del agua” consistió en dos actividades. Por un lado, una a cargo del Dr. Rafael Opazo y el Dr. Jaime Romero, Profesores de la Unidad de Alimentos del INTA, quienes realizaron una demostración con larvas de peces zebra. Por otro lado, también participaron los estudiantes de nuestro instituto, Sebastián Gutiérrez, Doina Solís, y Leonela Díaz, dirigidos por la Dra. Magaly Toro, de la Unidad de Nutrición Pública. En su caso, realizaron una actividad práctica demostrando cómo el lavado de manos influye en la cantidad de microorganismos que se encuentran en la piel.

La alta afluencia de público al stand del INTA da cuenta de la relevancia e interés que generan en la comunidad general los temas que se investigamos en nuestro instituto. Además, la participación del INTA en acercar la ciencia a los más jóvenes sin duda servirá como una inspiración para formar a las futuras generaciones de científicas y científicos de nuestro país.

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".