Dra. Camila Corvalán: nueva Profesora Titular del INTA de la Universidad de Chile

Dra. Camila Corvalán: nueva Profesora Titular del INTA - Uchile

En su sesión N°10, del 17 de mayo de 2023, la Comisión Superior de Evaluación Académica, ratificó como Profesora Titular en la Carrera Académica Ordinaria a la destacada académica del INTA, Dra. Camila Corvalán Aguilar. Este hito representa un reconocimiento a su dedicación académica, excelencia y valiosas contribuciones en el campo de la nutrición y la salud pública, especialmente en el avance de la comprensión de los ambientes alimentarios y su relación con las enfermedades crónicas asociadas a la nutrición.

La Dra. Corvalán ha dedicado gran parte de su carrera al estudio de determinantes nutricionales tempranos de origen de obesidad y enfermedades crónicas asociadas a la nutrición, evaluación de políticas públicas y monitoreo de ambientes alimentarios. Su investigación y seguimiento de la Ley 20.606, conocida como la Ley de Etiquetado, han sido fundamentales para el avance en la comprensión y el abordaje de la alimentación saludable. Por esa labor, la Dra. Corvalán fue galardonada con el Premio a la Investigación 2022 de la Academia Chilena de Medicina y el prestigioso Premio Dr. Nevin S. Scrimshaw en el Congreso Internacional de Nutrición 2022.  

Además, actualmente la Dra. Corvalán es la Directora del Centro de Investigación en Ambientes Alimentarios y Prevención de Enfermedades Crónicas Asociadas a la Nutrición (CIAPEC), Centro que contribuye a la prevención de la obesidad y enfermedades crónicas a través de investigación epidemiológica, salud pública y estudios longitudinales en etapas críticas, además de evaluar políticas nutricionales.

Galería de fotos

Últimas noticias

Ceremonia Aniversario 183° U. de Chile

Presidente Boric destaca proyecto del INTA en colegios Chiloé

Recitando un poema de Andrés Bello y revisando grandes hitos institucionales de su alma mater, el también patrono del plantel destacó que “lo que se hace desde la Universidad de Chile (...) es tremendamente importante y de impacto mundial. Sintámonos orgullosos de lo que está haciendo la Universidad”.

Aniversario N°183 de la Casa de Bello

U. de Chile homenajeó a integrantes INTA que cumplieron 40 años de servicio

En una ceremonia que tuvo lugar en el recién inaugurado Complejo Universitario VM20 se reconoció el servicio de Rosemarie Valenzuela, secretaria de la Dirección de Postgrado, y Andrés Quiroga, del Laboratorio de Citogenética y Genética Molecular, junto a otros 81 de la Universidad. “Esta ceremonia y este reconocimiento es muy importante, pues está en el corazón de nuestra institución”, aseguró la Rectora Rosa Devés. Rosemarie Valenzuela habló en representación del personal de colaboración.

Académica INTA en lanzamiento global de serie de The Lancet sobre UPF

Autores de la mayor revisión científica realizada hasta ahora llaman a los gobiernos a regular a la industria alimentaria tal como se enfrentó al tabaco, ante la evidencia que vincula los UPF con 32 enfermedades crónicas. La Dra. Camila Corvalán, profesora titular el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) y una de las autoras de la serie, señaló que “se requiere avanzar en políticas para frenar el consumo de ultraprocesados y mejorar el acceso a alimentos saludables”.