INTA participa en 6° Seminario & ExpoTecfood con stand y ponencia

INTA participa en 6° Seminario & ExpoTecfood con stand y ponencia

El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) participó en el Seminario & Expo Tecfood 2023, una exposición nacional centrada en el ámbito de los alimentos, su industria y proveedores.
El 9 de agosto, a través de la Dirección Asistencia Técnica, el INTA tuvo una activa presencia en la sexta versión TecFood, por una parte con un stand, y por otra, mediante la charla titulada "Nutrición vs alimentación: ¿cuál es la elección?", impartida por la Prof. Nelly Bustos.
La feria es organizada por la revista InduAlimentos, entidad con la cual el INTA mantiene una estrecha colaboración, mediante la elaboración de artículos escritos por académicos, académicas y profesionales del Instituto, que son publicados en su revista con circulación bimensual.
La feria contó con la participación de 116 empresas del rubro, sumando un total de 35 stands en el evento. La asistencia fue significativa, con más de 333 participantes en el lugar.

Galería de fotos

Últimas noticias

Fondo ANID 2023 - Fomento a vinculación internacional

LEM desarrollará proyecto de metabolómica e inteligencia artificial

El Laboratorio de Enfermedades Metabólica (LEM) del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos INTA de la Universidad de Chile se adjudicó el fondo ANID para desarrollo tecnológico y el fortalecimiento de capacidades del conocimiento que permitirá trabajar de forma colaborativa con el Hospital Pediátrico Bambino Gesú de Roma y la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso en el campo de las enfermedades metabólicas.

X Simposio Coacel en INTA

Menor disponibilidad y más caros: Canasta Básica Familiar Sin Gluten

El estudio, presentado X Simposio Enfermedad Celíaca y alimentación sin Gluten este 17 de noviembre, muestra que es necesario revisar el listado de productos que conforman esta medición de manera que, además de ser segura, sea de buena calidad nutricional y que el Estado debe implementar un programa de fiscalización sobre el uso de logos que indican que un producto es “sin gluten”.

20 años de fomento de buenos hábitos alimentarios

Programa 5 al día lanza libro compilatorio sobre 20 años de promoción

El Programa 5 al día Chile fue implementado en el año 2004 por el INTA de la Universidad de Chile para promover la producción y consumo de frutas y verduras con el apoyo de organismos nacionales, gubernamentales y del sector privado, a través de la Corporación 5 al día. Actualmente este programa hizo entrega de un libro de descarga gratuita para dar a conocer la gran cantidad de actividades realizadas para fomentar la salud y el bienestar de la población chilena.