INTA participa en 6° Seminario & ExpoTecfood con stand y ponencia

INTA participa en 6° Seminario & ExpoTecfood con stand y ponencia

El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) participó en el Seminario & Expo Tecfood 2023, una exposición nacional centrada en el ámbito de los alimentos, su industria y proveedores.
El 9 de agosto, a través de la Dirección Asistencia Técnica, el INTA tuvo una activa presencia en la sexta versión TecFood, por una parte con un stand, y por otra, mediante la charla titulada "Nutrición vs alimentación: ¿cuál es la elección?", impartida por la Prof. Nelly Bustos.
La feria es organizada por la revista InduAlimentos, entidad con la cual el INTA mantiene una estrecha colaboración, mediante la elaboración de artículos escritos por académicos, académicas y profesionales del Instituto, que son publicados en su revista con circulación bimensual.
La feria contó con la participación de 116 empresas del rubro, sumando un total de 35 stands en el evento. La asistencia fue significativa, con más de 333 participantes en el lugar.

Galería de fotos

Últimas noticias

Decreto 44 y salud laboral: alimentación que previene inhabilitaciones

La experiencia en contextos mineros demuestra que la incorporación de estrategias nutricionales permite reducir licencias médicas, evitar reubicaciones y favorecer la continuidad operativa. Programa de Salud y Bienestar Laboral del INTA de la Universidad de Chile en una faena con casi 100 trabajadores permitió la reincorporación laboral de 84% de los participantes, que inicialmente no estaban aptos para el trabajo en altura.

Alternativas sostenibles contra tizón bacteriano en avellano europeo

Un equipo interdisciplinario de académicos de la Universidad de Chile (INTA y Facultad de Ciencias Agronómicas) y Universidad de O’Higgins presentarán en un seminario en la UFRO los avances de una investigación que desarrolló un kit de detección temprana y un bioproducto a base de bacteriófagos para tratar esta enfermedad, que se considera el problema fitosanitario con mayor impacto productivo y económico de esta especie. Corresponde al cierre del proyecto IDeA I+D 2023 de ANID.