Seguridad para el consumidor

Certificación Plant Based INTA para alimentos sin ingredientes de origen animal

Certificación Plant Based INTA en alimentos sin ingredientes de animal

El INTA, como un ente certificador externo imparcial, desarrolló esta certificación que puede incluir de forma adicional un sello INTA “Plant Based” para ser utilizado en el etiquetado de los productos que son comercializados en Chile y Latinoamérica.

La empresa solicitante, para obtener una certificación como esta, debe aceptar que se realice una revisión de sus registros documentales, auditoría en su planta productiva y eventualmente análisis de laboratorio. “Es importante dar la confianza y la seguridad al consumidor de que está comprando un alimento que cumple con sus exigencias, sobre todo considerando que esta es una categoría relativamente nueva en el mercado”, señala Carmen Gloria Yáñez, directora de Asistencia Técnica , aclarando que INTA de la Universidad de Chile es un organismo certificador reconocido, que es sinónimo de respaldo y confianza, tanto para la industria como para los consumidores.

Larga trayectoria en certificación de alimentos

El INTA tiene más de 25 años de experiencia como entidad certificadora de composición nutricional de alimentos, entregando certificación cuando un alimento o suplemento alimentario cumple con lo que declara en su etiquetado. Además, cuenta con una certificación Sello 5 al día, que asegura que un alimento es 100% elaborado solamente con frutas o verduras.

Para que estas certificaciones sean aprobadas, se realizan análisis de alta rigurosidad en el Laboratorio Centro de Alimentos, laboratorio acreditado del INTA. Además, se hacen auditorias en terreno, para controlar los ingredientes, aditivos y procesos productivos del alimento durante todo el tiempo que el producto cuente con la certificación INTA.

Galería de fotos

Últimas noticias

Modelo de selección genómica predice 90% en mejora de ciruela japonesa

Estudio liderado por Paulina Ballesta, ex-investigadora postdoctoral del INTA de la Universidad de Chile, permite acelerar la obtención de variedades con atributos productivos y de calidad, adaptadas a las condiciones agroclimáticas nacionales. “Además, da la posibilidad de generar propiedad intelectual para variedades vegetales libres de modificación genética, como transgénesis o edición genética, cuestionadas por parte de la población hasta el día de hoy”, destaca Igor Pacheco, profesor asociado del INTA y autor correspondiente. La ciruela japonesa (Prunus salicina L.) es uno de los frutales de mayor relevancia en la exportación nacional.

App NeoMayor hará ensayo clínico con 200 adultos mayores

Esta es una herramienta digital creada con y para las personas mayores que mostró mejoras en salud cardiovascular. “El mayor logro fue demostrar que una aplicación co-creada con personas mayores puede tener impacto real en su salud. Logramos reducir parámetros que muchas veces solo se tratan con medicamentos, como la presión arterial y la glicemia, y lo hicimos fomentando cambios en el estilo de vida”, explica la investigadora Carol San Martín, académica del INTA U. de Chile.

INTA y CESFAM Santa Julia colaboran en jornada para adultos mayores

El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile fue sede del congreso “Compartamos un café: Encuentro de Autocuidado y Bienestar”, que reunió a más de 130 personas mayores, en una jornada de educación en salud y calidad de vida. La actividad contó con autoridades comunales y de salud primaria.

Mes del Corazón: Ácidos grasos omega-3, aliados de la salud

En el Mes del Corazón, la ciencia lo confirma: lo que comes protege tu salud cardiovascular. Frente al aumento sostenido de las enfermedades cardiovasculares a nivel global, la nutrición se posiciona como una aliada clave. Incorporar ácidos grasos omega-3 en la dieta -presentes en pescados grasos y semillas- puede ayudar a reducir el riesgo de eventos cardíacos. Así lo destaca el profesor Miguel Ángel Rincón, jefe del Laboratorio de Lípidos del INTA de la Universidad de Chile, quien explica por qué estos compuestos son esenciales para cuidar tu corazón.