Concurso Académico 2022

El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos INTA de la Universidad de Chile llama a concurso para proveer cargos académicos para las Unidades Académicas de Alimentos, Nutrición básica, Nutrición Humana y Nutrición publica en la carrera académica ordinaria correspondiente a jerarquías de Profesor Asistente y Profesor Asociado de la Universidad de Chile.

Requisitos

  • Poseer el grado de Doctor, obtenido en un programa acreditado nacional o extranjero, o especialidad o sub-especialidad en el caso de profesionales medicos.
  • Acreditar un desempeño de investigacion cientifica en ciencias de la Nutricion y Alimentos.

Antecedentes

  • Curriculum Vitae.
  • Plan de desarrollo académico (compatible con el plan de Desarrollo Institucional del Instituto) incluyendo objetivos específicos (máx. 2 páginas).
  • Propuesta de docencia de postgrado.
  • Tres cartas de referencia de investigadores en el área especifica.
  • Indicar Unidad académica de interés: código 01 alimentos; código 02 nutrición básica; código 03 nutrición humana; código 04 nutrición publica.
  • Copia de sus tres publicaciones mas relevantes.

Fecha de postulación desde el día 5 de Septiembre de 2022 hasta el día 14 de Octubre de 2022.

Los postulantes deberán remitir sus antecedentes al mail: direccion@inta.uchile.cl

Galería de fotos

Últimas noticias

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.

Compartir:
https://uchile.cl/nu201737
Copiar