Organizado por la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) y Sustentabilidad UCHILE, el Encuentro de Investigación 2025 “Ciencia y conocimiento frente a los desafíos del país”, convocó entre el 15 y 17 de octubre a diversos académicos/as, investigadores/as y estudiantes a reflexionar sobre sobre el impacto de las nuevas tecnologías y los cambios sociales que configuran el futuro, promoviendo el diálogo y la colaboración interdisciplinaria entre los diversos actores de la comunidad universitaria.
Las jornadas contaron con la participación de la Rectora Rosa Devés, además del Vicerrector de Investigación y Desarrollo, Christian González Billault. También participó el director del INTA, Francisco Pérez Bravo. Se realizaron charlas magistrales, presentaciones, talleres y exhibiciones de pósters científicos.
El encuentro culminó con la Ceremonia de Reconocimiento a la Investigación, instancia en la que destacó -en varias categorías- el valioso aporte de las y los investigadores del plantel universitario en el periodo 2022-2024.
En cuanto a la producción científica (Publicaciones WOS en el 6% de su disciplina), la Universidad reconoció a aquellos profesionales que han contribuido en producción de los 6.446 artículos científicos, posicionando a la Universidad de Chile dentro del 6% superior de sus disciplinas en la base de datos Web of Science 2022-2024. Entre ellos fueron reconocidos las y los académicos del INTA Camila Corvalán, Adriano Costa de Camargo, Ana Pereira, Natalia Rebolledo y Angélica Reyes-Jara.
Angélica Reyes-Jara, jefa del Laboratorio de Microbiología y Probióticos del INTA, también fue reconocida por su aporte a la resolución de problemas país, especialmente por su labor en el desarrollo de estrategias innovadoras para la detección y control de microorganismos patógenos, contribuyendo a mejorar la inocuidad de los alimentos y proteger la salud pública a nivel nacional.
“Este reconocimiento demuestra que las y los académicos de la Universidad de Chile estamos haciendo aportes a la generación de conocimiento que no sólo resultan relevantes para el país sino que para la comunidad internacional en su conjunto, lo que se alinea con la misión de nuestra universidad”, reflexionó la académica Camila Corvalán, directora del Centro de Investigación en Ambientes Alimentarios y Prevención de Enfermedades Asociadas a la Nutrición (CIAPEC).
El director de Investigación de la Universidad de Chile, Prof. Rómulo Fuentes, destacó que este encuentro “se trató de un verdadero punto de convergencia entre las y los actores que realizan investigación, abarcando las diversas formas de producción de conocimiento que se desarrollan en la institución”. Agregó además que “el Encuentro busca consolidarse como un espacio de tradición que reúna a la totalidad de la comunidad investigadora UCHILE, abriendo diálogos, espacios de colaboración y la generación de nuevas ideas transdisciplinarias”.
Artículo Ceremonia de Reconocimiento a la Investigación: Listado completo de galardonados

