Archivo de noticias

Su búsqueda de Todas las noticia Su búsqueda arrojó más de 100 resultados:

INTA investiga terapia con fagos como alternativa sostenible a los antibióticos para peces

Reducir la incidencia de enfermedades bacterianas en los peces es el objetivo de un proyecto que lidera Jaime Romero, coordinador del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA, mediante la adjudicación del concurso Anillos Regulares de Tecnología 2024 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). También participan los investigadores del INTA Johana López y Alejandro Villasante.

Continuar leyendo
Acreditación 2024

Acreditación institucional: Gracias a la participación de toda la comunidad universitaria terminamos exitosamente la aplicación de las encuestas

Académica del INTA expone en el X Foro Regional para América Latina y el Caribe

Investigación in vitro demuestra que los fibroblastos dérmicos son sensibles a la presencia de seleno-compuestos, lo que mejora el cierre de heridas

INTA participó en el 2° Encuentro de Innovación de la Universidad de Chile

Elección de representantes de estudiantes ante el Senado Universitario 2024

Semana Mundial de la Lactancia Materna: Un derecho humano

Acreditación institucional: Universidad de Chile evalúa su quehacer abriendo consultas a toda su comunidad

Concurso Interno de Investigación 2024

INTA recibe a la generación 2024-2025 del Magíster en Nutrición y Alimentos y Magíster de Envejecimiento y Calidad de Vida

Investigación y creación: Imaginando un futuro sostenible. Segundo Congreso de Estudiantes de Postgrado de la Universidad de Chile

Investigación y creación: Imaginando un futuro sostenible

¿Cómo se relacionan las calorías con los grados de las bebidas alcohólicas?

Investigadores del INTA participan en seminario para pymes alimentarias sobre Listeria y Salmonella en Ñuble

Prof. Francisco Pérez Bravo, director del INTA.

Expertos califican como un retroceso el aplazamiento de la fortificación de leche y pan con vitamina D

Verónica Cornejo: "Tenemos que buscar puntos de encuentro dentro de la Universidad y puntos transversales de colaboración"