Archivo de noticias

Investigación in vitro demuestra que los fibroblastos dérmicos son sensibles a la presencia de seleno-compuestos, lo que mejora el cierre de heridas

La cicatrización deficiente de heridas es un problema común en pacientes con diabetes, una complicación clínica que compromete la movilidad y puede llevar a la amputación de extremidades, afectando la autonomía del paciente y la calidad de vida familiar. Los fibroblastos son esenciales en este proceso, ya que secretan la matriz extracelular (ECM), que prepara el sitio de la herida para la regeneración de células endoteliales y queratinocitos.

Continuar leyendo

INTA fortalece vínculos académicos con Perú en simposio sobre nutrición y entornos alimentarios

INTA participó en el 2° Encuentro de Innovación de la Universidad de Chile

Elección de representantes de estudiantes ante el Senado Universitario 2024

Semana Mundial de la Lactancia Materna: Un derecho humano

Acreditación institucional: Universidad de Chile evalúa su quehacer abriendo consultas a toda su comunidad

Historias del INTA: Mauricio Valdés

Concurso Interno de Investigación 2024

INTA recibe a la generación 2024-2025 del Magíster en Nutrición y Alimentos y Magíster de Envejecimiento y Calidad de Vida

Cómo identificar y tratar el Síndrome X Frágil

Investigación y creación: Imaginando un futuro sostenible. Segundo Congreso de Estudiantes de Postgrado de la Universidad de Chile

Investigación y creación: Imaginando un futuro sostenible

¿Cómo se relacionan las calorías con los grados de las bebidas alcohólicas?

Investigadores del INTA participan en seminario para pymes alimentarias sobre Listeria y Salmonella en Ñuble

Prof. Francisco Pérez Bravo, director del INTA.

Expertos califican como un retroceso el aplazamiento de la fortificación de leche y pan con vitamina D

Verónica Cornejo: "Tenemos que buscar puntos de encuentro dentro de la Universidad y puntos transversales de colaboración"