Archivo de noticias

Su búsqueda de Todas las noticia Su búsqueda arrojó más de 100 resultados:

En el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA):

Especialistas U. de Chile abordan relevancia de las normas alimentarias que "salvan vidas"

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se celebra cada 7 de junio y en 2023 conmemora su quinta edición bajo el lema "Las normas alimentarias salvan vidas", que busca sensibilizar a todos y todas sobre la importancia de la prevención y también la detección de enfermedades que puedan ser transmitidas por los alimentos.

Continuar leyendo

Dra. Camila Corvalán: nueva Profesora Titular del INTA de la Universidad de Chile

CEAP e INTA firman convenio para estudio de compuestos bioactivos en variedades locales chilenas de porotos

Especialistas y llamado de la OMS a no usar endulzantes: No tienen beneficios a largo plazo

Encuentro reunió a los participantes y sus familias de los estudios de CIAPEC

Estudiantes 2022 y 2023 del Diploma de Promoción de Salud y Calidad de Vida participan en encuentro

Gloria Vera Almarza 1947 - 2023

La investigación permitió desarrollar un producto de origen natural, que viene a aprovechar un actual descarte y/o desecho agroindustrial, y además altamente estandarizado, con demostrada capacidad para proteger la mucosa intestinal de animales

Proyecto FONDEF de aprovechamiento de la piel de la cebolla como potente antioxidante realiza su cierre con seminario

U. de Chile entregará apoyo académico a Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición

INTA y Municipalidad de Macul firman convenio de colaboración

INTA inaugura mural histórico que abarca 47 años de ciencia e investigación

Investigación busca determinar los niveles de seguridad alimentaria en adultos mayores en Chile

¿Quieres hacer tu postdoctorado en el INTA de la Universidad de Chile?

Foto Unsplash

Especialista U. de Chile recuerdan la importancia de consumir productos del mar frescos y siempre cocidos

Exposición Igualmente Sabias destaca la contribución científica al medio ambiente